Explorar Finder
It looks like you're in the USA
Do you wish to stay on the Finder website Mexico or would you like to change country? Surfing the Finder USA website will let you find relevant information, such as country specific and local events and promotions.
31
MAY
2021

Tipos de contactos

En las entradas anteriores hemos hablado del principio de funcionamiento de los relevadores y algunos ejemplos de aplicaciones para ellos. Sin embargo, un tema que sigue causando confusión en las personas que se inician en el mundo de la automatización es el de los contactos de un relevador.

Tipos de contactos

Lo primero que debemos saber es que existen distintos tipos:

Contactos normalmente abiertos: cuentan con dos platinos y su posición natural es abierta.
Al aplicar tensión en la bobina del relevador, el contacto cambia la posición de sus platinos para unirlos.
Se utilizan para cerrar un circuito eléctrico cuando se energiza la bobina del relevador.

Contactos normalmente cerrados: mantienen sus dos platinos unidos de forma natural.
Cuando se energiza la bobina del relevador se separan.

Estos contactos se utilizan para desconectar o también para impedir la conexión de un circuito eléctrico al aplicar tensión a la bobina del relevador.

Contactos conmutados: A diferencia de los dos tipos anteriores, estos cuentan con tres platinos ya que es la combinación de un contacto abierto y un contacto cerrado.
Uno de los platinos cambia de posición cada vez que se energiza la bobina.
Son prácticos en aplicaciones que requieren de un relevador que cuente con una combinación de contactos abiertos y cerrados. Por ejemplo, para un circuito de control de un motor trifásico que considere la protección contra inversión de giro.

Nomenclatura

Dependiendo del país de origen del relevador, podemos encontrar los contactos con distinta nomenclatura:

 

Algunos fabricantes europeos, como es el caso de los relevadores Finder, los identifican con un par de letras:

  • NO: “Normally Open” o Normalmente abierto.
  • NC: “Normally Closed” o Normalmente cerrado.
  • CO: “Changeover” o Conmutado.

 

Otros fabricantes los señalan en su literatura como:

  • Contactos tipo A: “Make contacts” o normalmente abiertos.
  • Contactos tipo B: “Break contacts” o normalmente cerrados.
  • Contactos tipo C: “Transfer contacts” o conmutados.

 

Los relevadores que se producen en América normalmente vienen identificados de la siguiente manera:

  • SPST-NO: “Single Pole Single Throw – Normally Open”. También se conocen como contactos 1 polo, 1 tiro, normalmente abiertos.
  • SPST-NC: “Single Pole Single Throw – Normally Closed”. También se conocen como contactos 1 polo, 1 tiro, normalmente cerrados.
  • SPDT: “Single Pole Double Throw”. También se conocen como contactos 1 polo, 2 tiros.
BLOG
PREV
¿PARA QUÉ SIRVE UN RELEVADOR?
NEXT
¿POR QUÉ DEBERÍA PREOCUPARME DEL MATERIAL DE LOS CONTACTOS?